12 restaurantes para comer en el minibarrio señorial que rodea la madrileña zona de Almagro (2025)

En torno a la calle Almagro, se extiende un área señorial, casi de aire parisino, dentro del barrio de Chamberí, que limita con las Glorietas de Alonso Martínez y Rubén Darío. Bistrós, comedores clásicos y burgueses, casas de comidas e, incluso, alguna estrella Michelin salpican las callecitas de esta zona tranquila repleta de palacetes, que un día se llamó el Paseo del Huevo.

Entonces, ¿dónde se puede comer en este casi Little Chamberí? Esta docena de direcciones -con apenas 450 metros entre los puntos más distantes- para comer, cenar y, en algunos casos, desayunar, tomar el aperitivo o picar entre horas, se suceden dentro de un perímetro que tiene como fronteras Almagro, Zurbano, Marqués de Riscal, Fortuny y Amador de los Ríos y donde entran Zurbarán, Montesquinza, Blanca de Navarra y Orfila.

12 restaurantes para comer en el minibarrio señorial que rodea la madrileña zona de Almagro (1)

Narciso

El restaurante de Mario Valles está en una de las esquinas más golosas de la calle Almagro. El cocinero de origen colombiano afincado en Madrid -ciudad donde emprendió hace una década con Hortensio, cerrado hace año y medio- opta por un formato de brasserie para este espacio abierto en 2016, donde buscó crear en su día un concepto al estilo de los grandes cafés centroeuropeos, que casi se acerca a un bistró. Es decir, una combinación de cocina clásica, buen producto, comedor elegante y horario continuado de 12.30 del mediodía a pasada la medianoche, lo que convierte Narciso en una buena dirección para tomar el aperitivo o picar entre horas. Para comer, la carta es amplia y variada. Arranca con el capítulo de huerta, con opciones como berenjena con ajo negro y ají dulce o puerro a la brasa; sigue con algún plato de cuchara, apartado marinero con mejillones thai o al vino blanco, recetas tradicionales españolas croquetas de jamón y platos con un punto más internacional -de unos tequeños a un vitello tonnato, aparte de pescados y carnes con distintas guarniciones. De postre, lemon pie versionado. Con diferentes salas y una barra, el local añade carta de coctelería y terraza. Dirección: Almagro 32. Tel.: 91 737 97 37. Precio medio: 45-65 euros.

12 restaurantes para comer en el minibarrio señorial que rodea la madrileña zona de Almagro (2)

Virrey

Abierto en 2022 como el proyecto de empresarios como Álex Pérez Alburquerque (cofundador de El Escondite), ocupa un local en la calle Zurbarán casi esquina con Zurbano y Almagro, donde su zona interior con un agradable comedor se completa con una terraza. Con el chef asturiano Carlos Fernández-Miranda al frente, este restaurante tiende a la monografía marina y, en concreto, al recetario y los productos del Cantábrico. Su carta combina apartado de mariscos, ensaladilla rusa con lubina en aceite, verduras como judías verdes guisadas con jamón ibérico y patata y, como platos principales, varios "pescados salvajes de anzuelo" -incluidos virrey o besugo- bajo preparaciones como una bilbaína, arroz al horno de gamba roja, canelones rellenos de merluza y algunas carnes. Cuenta con zona de barra con su propia carta: ensaladilla rusa, pastel de cabracho, varias gildas, empanada de bonito y tostas como la de anchoa de Santoña y pimiento rojo asado. Dirección. Zurbarán, 8. Tel.: 911 17 70 10. Precio medio: 50-80 euros el restaurante; 10- 35 euros la barra.

12 restaurantes para comer en el minibarrio señorial que rodea la madrileña zona de Almagro (3)

La Vaquería Montañesa

Es uno de los proyectos en Madrid de Grupo Deluz & Cía, propiedad de la familia Zamora con otros locales como La Carmencita y Celso y Manolo. Ocupa una antigua lechería en una tranquila calle de esta franja del barrio de Chamberí, bajo una propuesta definida como "cocina madrileña internacional". Croquetas de marisco, varias recetas con huevos, apartado de verduritas -menestra, salteado de brócoli...-, tomates preparados de varias formas, pescados como la milanesa de rape, platos con gallo celta o ternera de los valles pasiegos componen una carta casi infinita, lo que es seña de identidad de este grupo cántabro. Dirección: Blanca de Navarra, 8. Tel.: 91 138 71 06. Precio medio: 25-40 euros.

12 restaurantes para comer en el minibarrio señorial que rodea la madrileña zona de Almagro (4)

Garelos Almagro

Con varios locales en Madrid, esta enseña de cocina gallega, proyecto de Antonio Couceiro, asume el formato de casa de comidas-taberna en su sede de la calle Blanca de Navarra, en la que es vecina de La Vaquería Montañesa. En Garelos Almagro -así se apellida en esta ubicación-, se puede comer tortilla al estilo de Betanzos -poco cuajada-, empanada, pulpo a feira, almejas a la marinera, berberechos al vapor, caldo gallego, filloas... Es decir, un recorrido por grandes éxitos del recetario gallego. En la zona, tiene locales en Monte Esquinza y Españoleto. Dirección: Blanca de Navarra, 6. Tel.: 910 58 89 56. Precio medio: 35-60 euros.

12 restaurantes para comer en el minibarrio señorial que rodea la madrileña zona de Almagro (5)

Fogata

El acogedor local que fue Fayer en la calle Orfila es, desde este verano, Fogata, un concepto de cocina argentina con diferentes cortes de carne asados en parrilla como especialidad. Milanesa o mollejas a la brasa, por la que también pasan vegetales como coliflor o boniato, sin olvidar sus empanadas de carne, chorizo o provoleta. Además de carta, despacha un menú para dos por 45 euros por persona. Cócteles y vinos argentinos para acompañar. Dirección: Orfila, 7. Tel.: 910 053 290. Precio medio: 40-60 euros.

12 restaurantes para comer en el minibarrio señorial que rodea la madrileña zona de Almagro (6)

Coquetto

Es el bistró de una saga hostelera en un barrio que ya casi es un distrito Sandoval. Desde que los hermanos Diego, Mario y Rafael Sandoval mudaron Coque, su espacio de alta cocina con dos estrenas Michelin, desde Humanes a la calle Marqués de Riscal -al local que fue Archy hasta los 90-, parece que han encontrado una zona donde atraen clientela y para la que han ido diseñando diferentes modelos de negocio. Como Coquetto -en junio de 2020, en plena pandemia-, con la palabra bar como subtítulo y con vocación de casualizar su cocina, bajo un horario continuado, que garantiza unos desayunos -incluido su pincho de tortilla-. Para comer, la carta en parte trata de apostar por una gastronomía madrileña, aunque, sobre todo, son recetas tradicionales reeditadas con una vuelta. Por ejemplo, buñuelos de bacalao; escabeches de mejillones, sardinas o perdiz -o de fresas, como postre-; migas con huevos camperos, consomé o pluma ibérica con salsa romescu. En fin de semana, despachan brunch por 48 euros (una parte es bufé en la barra). Dirección: Fortuny, 2. Tel.: 91 625 62 92. Precio medio: 40-60 euros.

12 restaurantes para comer en el minibarrio señorial que rodea la madrileña zona de Almagro (7)

Saddle

Es, junto con Coque, una de las mesas más lujosas de este pequeño barrio señorial que circunda Almagro. Saddle representa una vuelta al lujo clásico, al que honra en el local que fue desde 1945 y hasta 2012 Jockey, proyecto fundado por Clodoaldo Cortés que fue durante décadas uno de los mejores restaurantes de Madrid. En noviembre de 2019 y tras el cambio de propiedad del local, abrió para revisitar la hostelería madrileña de lujo con el resultado de varios premios y una estrella Michelin. Foie gras entier, rosette de codorniz, tartar de gamba roja y sus corales al ajillo, jarrete de ternera, lenguado meûniere a la brasa o los callos homenaje a Jockey son opciones de la carta, con la alternativa de un menú degustación (175 euros). Bodega enorme y sala a cargo del jovencísimo Israel Ramírez, junto con buena oferta de coctelería y zona de bar -con un menú por 45 euros-. En sus 1.600 metros cuadrados en tres plantas, se suceden varios reservados. Dirección: Amador de los Ríos, 6. Madrid. Tel. 91 216 39 36. Precio medio: 80-120 euros.

12 restaurantes para comer en el minibarrio señorial que rodea la madrileña zona de Almagro (8)

La Parra

Abierto en 1983 en la calle Montesquinza, supuso la llegada a la ciudad de La Parra, que antes había tenido sedes en Carvajal (Málaga), Londres y Sevilla. Es el proyecto fundado por Teresa Pérez de Guzmán y el actor inglés Brian Walmsley, cuyas nietas, Andrea y Tessa Sánchez Walmsley gestionan en tercera generación. Bajo una oferta de "sabor del spanglish", su propuesta de "Cocina de producto, de corte tradicional y fondo anglo-andaluz" cruza culturas culinarias en platos que ya son iconos como el pollito Marrakech con arroz, pasas y frutos secos, el rosbif con salsa horseradish y su versión de la receta griega taramasalata. Un espacio con mucho encanto y con clientela de la vida social, política y cultural. Dirección: Monte Esquinza, 34. Tel.: 91 319 54 98. Precio medio: 50-70 euros.

12 restaurantes para comer en el minibarrio señorial que rodea la madrileña zona de Almagro (9)

Vinology

Pilar Oltra arrancó este proyecto de wine-bar que añade restaurante estilo bistró y programa de actividades en torno al vino con un primer local en la calle Conde de Aranda, en 2022 -aunque la marca Vinology existe desde 2010, con diferentes iniciativas impulsadas por esta sumiller y experta en vino nacida en Mendoza-. La pasada primavera, esta emprendedora argentina, hija y nieta de viticultores, abrió segunda sede de Vinology, esta vez, en la calle Zurbano y con la firma de Javier Goya (TriCiclo) en la cocina. Cuenta con doble carta: una de barra, con cecina de Discarlux, tosta de sardina ahumada, pincho de tortilla o degustación de quesos; y otra de restaurante, que ofrece platos como cogollos a la brasa, coca pizza de verduras asadas, steak tartare o molleja de ternera. La carta de vinos amplia y variada con el mimo y criterio aplicado por Oltra. Tiene una pequeña terraza en la acera. Dirección: Zurbano, 13. Tel.: 91 527 20 66. Precio medio: 30-60 euros.

12 restaurantes para comer en el minibarrio señorial que rodea la madrileña zona de Almagro (10)

Asiako

Es uno de los negocios de Grupo SrIto, que tiene otros dos locales en Madrid, aunque en el caso de este espacio a un paso de la calle Almagro implicó crear su propia marca, Asiako, cuando abrió en 2021. Es un concepto de "parrilla japo-fusión", que combina "la cocina de hierro y fuego del País Vasco y la explosión de sabores y técnicas asiáticas". Eso significa una carta con platos como la berenjena asada a la brasa con salsa de sésamo. Dirección: Marqués de Riscal, 5. Tel.: 91 421 30 77. Precio medio: 50-65 euros.

12 restaurantes para comer en el minibarrio señorial que rodea la madrileña zona de Almagro (11)

Maison Matcha

Abierto justo antes del verano, es un concepto de cafetería especializada en matcha, que está dirigida por la influencer Violeta Mangriñán. "El matcha es un superalimento por su perfil nutricional único y los numerosos beneficios para la salud asociados con su consumo", defienden en este local, donde la repostería también gira en torno al matchacon la firma de UmikoBake, la pastelería del restaurante japonés Umiko. Añade merchandising y café de especialidad. Dirección: Montesquinza, 33. Precio: desde 5-10 euros.

12 restaurantes para comer en el minibarrio señorial que rodea la madrileña zona de Almagro (12)

S3CR3TO

Su marca literal es, en realidad, ilegible: S3CR3TO. "Restaurante a puerta cerrada", se presenta este negocio abierto el pasado año en el local que durante varios años ocupó Mentidero de la Villa en la calle Almagro -con acceso a la vez por Zurbano-. Tras su cierre, abrió este espacio difícil de definir, que funciona como restaurante bajo reserva que trata de vender exclusividad -previa contraseña o llave para entrar y carta de cocina internacional- y que, a la vez, es un espacio con coctelería y música. Se trata, en todo caso, de un proyecto que ya existía en Ciudad de México y se importó a Madrid. Dirección: Zurbano, 17. Tel.: 699 11 06 30.

12 restaurantes para comer en el minibarrio señorial que rodea la madrileña zona de Almagro (2025)
Top Articles
Latest Posts
Recommended Articles
Article information

Author: The Hon. Margery Christiansen

Last Updated:

Views: 6242

Rating: 5 / 5 (50 voted)

Reviews: 81% of readers found this page helpful

Author information

Name: The Hon. Margery Christiansen

Birthday: 2000-07-07

Address: 5050 Breitenberg Knoll, New Robert, MI 45409

Phone: +2556892639372

Job: Investor Mining Engineer

Hobby: Sketching, Cosplaying, Glassblowing, Genealogy, Crocheting, Archery, Skateboarding

Introduction: My name is The Hon. Margery Christiansen, I am a bright, adorable, precious, inexpensive, gorgeous, comfortable, happy person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.